Colección CCA

Gran Canaria

CCA atesora en su archivo una muestra del testimonio material de los aparatos, dispositivos y soportes tecnológicos que han acompañado la evolución de la sociedad y su cultura audiovisual desde los años 80. Sin ellos difícilmente se puede interpretar esa realidad ya pasada que nos enseña la evolución de la tecnología a lo largo de los años. Estos materiales se usaron y son el soporte de gran parte de la actividad cultural desde esa época.

La tecnología audiovisual en los años 80 marcó una revolución cultural al democratizar el acceso al entretenimiento y la creación de contenido, transformando la forma en que las personas consumían y se relacionaban con los medios. Quién no recuerda los primeros reproductores de videograbaciones de VHS, Betamax, etc. que aparecieron en el mercado, por cierto, aparatos pesados, voluminosos y costosos.

Si bien las cámaras fotográficas existían desde mucho antes, se hicieron populares ya desde finales del XIX y posteriormente con los modelos brownie de Kodak, cuyo lema era “Usted aprieta el botón y nosotros hacemos el resto”, en los 80 se consolidó su accesibilidad y popularidad para el público general: ampliadoras, proceso de revelado, exposiciones, técnicas fotográficas, etc… que a través de talleres, como los que se realizaban en el Centro Insular de Cultura por artistas y profesionales, se hacían accesibles al gran público.

Los casetes de audio, combinados con el icónico Walkman de Sony, transformaron radicalmente la forma de consumir música, sin olvidar a los discos de vinilo hoy nuevamente demandados. Con respecto al cine las cámaras de filmación de películas en formatos como el 8 mm y Súper 8 tuvieron su impacto con la llegada del cine casero. El Súper 8 ya existía antes de los 80, pero continuó siendo utilizado por aficionados para grabar eventos familiares con una calidad cinematográfica rudimentaria. Era el paso previo a la popularización de las videocámaras.

En la mediateca de CCA Gran Canaria disponemos de vitrinas para exponer y disfrutar de algunos de dichos materiales, aparatos y dispositivos relacionados con el audiovisual. Desde cámaras fotográficas, objetivos, lentes, cámaras de filmación, cámaras de video reproductores de audio y video etc.  que a buen seguro nos harán entender, y para alguno/a quizá sentir nostalgia, de la cultura audiovisual de tiempos pasados.